lunes, 26 de marzo de 2012

Herramienta Pluma - Adobe Illustrator



Bueno vamos a usar la herramienta pluma que sirve para crear segmentos rectos, dibujos con curvas, trazados y otras cosas más.
Aqui un poco de info sobre las tareas agregar de la herramienta pluma


Añadir punto de ancla: Agrega nodos o puntos a un trazado. Si tenemos seleccionada la herramienta pluma, usando la tecla ( + ) ya llamamos a esta herramienta.
Eliminar punto de ancla: Quita nodos o puntos a un trazado. Si tenemos seleccionada la herramienta pluma, usando la tecla ( - ) ya llamamos a esta herramienta.
Convertir punto de Ancla: Convierte curvas en ángulos y ángulos en curvas.
Si tenemos seleccionada la herramienta pluma, usando la tecla ( Mayúscula + C ) ya llamamos a esta herramienta.


A continuación un dibujo de una estrella con la herramienta pluma


Al hacer clic en la herramienta Pluma, se crean segmentos rectos.

Dibujos de curvas con la herramienta pluma

Se pueden crear curvas añadiendo un punto de ancla donde la curva cambie de dirección y arrastrando las líneas de dirección que formen la curva.
Las curvas son fáciles de modificar y se pueden visualizar e imprimir más rápido si se las dibuja utilizando los menos puntos de ancla posibles.



Dibujo de líneas rectas seguidas de curvas

Como se aprecian en las siguientes imágenes la creación de líneas rectas seguidas por curvas las cuales pueden ser modificadas al gusto puede ser una o varias curvas, se pueden utilizar las subherramientas de pluma como añadir, eliminar o convertir puntos de ancla




 Dibujo de curvas seguidas de líneas rectas

 Con la herramienta pluma se pueden hacer curvas seguidas de línes como en el caso anterior pero ahora las curvas son primero y las líneas rectas están ahora luego de las curvas y si desea se pueden añadir puntos de ancla para que facilite el trabajo



Dibujo de dos segmentos curvos conectados por un vértice

Aquí se puede observar la creación de curvas seguidas por curvas, como en los casos anterior se pueden usar las sub-herramientas añadir un punto de ancla, eliminar un punto de ancla o tal vez convertir un punto de ancla



sábado, 24 de marzo de 2012

Efecto 3D - Adobe Illustrator

Creación de un objeto 3D por giro

Bueno para la creación de objetos 3D se tiene que girar un objeto se recorre un trazado o perfil en dirección circular alrededor del eje y global (eje de giro) para crear un objeto tridimensional. Dado que el eje de giro está fijado verticalmente, el trazado abierto o cerrado que se gira tendrá que representar la mitad del perfil del objeto en 3D deseado en una posición vertical y hacia delante; a continuación, podrá rotar la posición del objeto tridimensional en el cuadro de diálogo del efecto.


Como primer paso se debe de seleccionar el objeto.
Nota: al aplicar un efecto Giro 3D a uno o varios objetos a la vez, los objetos girarán simultáneamente sobre su propio eje. Cada objeto reside en su propio espacio en 3D y no puede formar intersección con otros objetos tridimensionales. Por otro lado, al aplicar un efecto Girar a un grupo o capa seleccionados, el objeto girará alrededor de un solo eje.

Es mucho más rápido girar un trazado relleno sin trazo que girar un trazado con trazo.

Segundo paso escojer Efecto > 3D > Girar.

Tercer paso seleccionar Previsualizar para ver el efecto en la ventana del documento.

Cuarto paso hacer clic en Más opciones para ver la lista completa de opciones, o en Menos opciones para ocultar las opciones adicionales.

Posición.- Es la que establece la forma de rotación del objeto y la perspectiva desde la que se ve. (Consulte Definición de las opciones de posición de rotación en 3D).
Girar.- Determina cómo realizar el barrido del trazado alrededor del objeto para convertirlo en tres dimensiones. (Consulte Opciones de giro).
Superficie.- Crea una amplia variedad de superficies, desde superficies mates sin brillo ni sombras hasta superficies brillantes e iluminadas que parecen de plástico. (Consulte Opciones de difuminado de superficie).
Iluminación.- Añade una o más luces, varía la intensidad de la luz, cambia el color de difuminado del objeto y mueve las luces alrededor del objeto para obtener efectos impactantes. (Consulte Opciones de iluminación).
Mapear.- Asigna ilustraciones en las superficies de un objeto tridimensional. (Consulte Asignación de ilustraciones a un objeto 3D).

Y como ultimo paso hacemos clic en OK.
A continuación les voy a mostrar un video donde se ve la creación de la siguiente figura






Y aquí les dejo el video de como se realizó la figura 

viernes, 16 de marzo de 2012

Modos de Forma (Buscatrazos) - Adobe Illustrator





Unificar: Define el contorno de todos los objetos como si fueran un único objeto combinado. La forma resultante adopta los atributos de pintura del objeto superior.

Menos frente: Resta los objetos situados al frente. Puede usar este comando para eliminar ciertas áreas de la ilustración cambiando el orden de apilamiento.

Formar intersección: Define el contorno del área con la que se superponen todos los objetos.
 

 Dividir: Separa una parte de la ilustración en las caras rellenas que la componen (una cara es un área no dividida por un segmento de línea).

A continuación una pequeña explicación de los efectos ya vistos.



Y aquí otros efectos:

Excluir: Define las áreas no superpuestas de los objetos y convierte en transparentes las áreas que se superponen. Las áreas en las que se superponen un grupo de objetos par se hacen transparentes; cuando se superpone un grupo de objetos impar, el área se rellena.

 Restar: Resta los objetos situados más al frente del objeto situado más al fondo. Puede usar este comando para eliminar ciertas áreas de la ilustración cambiando el orden de apilamiento 

Cortar: Elimina la parte oculta de un objeto relleno. Elimina los trazos y no combina objetos de igual color.
 Combinar: Elimina la parte oculta de un objeto relleno. Suprime los trazos y combina cualquier objeto añadido o superpuesto relleno con el mismo color.
Recortar: Divide una ilustración en las caras rellenas que la componen y, a continuación, elimina todas las partes de la ilustración que quedan fuera de los límites del objeto situado más al frente. También suprime todos los trazos.
 Contornear: Divide un objeto en sus segmentos de línea o bordes. Este comando es útil para ilustraciones en las que es necesario cortar los objetos que se sobreimprimen. (Consulte Creación de un reventado.)

Ejercicios

A continuación el video de como se hicieron las tres figuras







martes, 6 de marzo de 2012

Formatos de Imagen




Es uno de los formatos más conocidos para la compresión de fotografías digitales. Es uno de los pocos formatos que se soporta en Internet (Web)

Cuando se opta por una compresión alta, es para crear archivos que ocupen poco espacio para la Web o enviarlas por correo electrónico. JPEG es el único formato de archivo, que puede llegar a comprimir una imagen hasta sólo un 10% de su tamaño original, sin que el ojo humano pueda percibir diferencias, antes y después del proceso de compresión.
JPEG soporta 24 bits. 


¿Hay alguna diferencia entre un archivo JPEG y un archivo JPG ?

No hay diferencia, solo es gramatica.
JPEG (Joint Photographic Experts Group)
JPEG es el original de MAC
JPG es el abreviado en PC


GIF (Compuserve GIF) es un formato gráfico utilizado ampliamente en la World Wide Web, tanto para imágenes como para animaciones.

Es un formato de compresión de imágen limitado,
 guarda imágenes de 8 bits, no 8 bits por cada color RGB, sino que indexa solo 256 colores cómo máximo




Es un formato gráfico basado en un algoritmo de compresión sin pérdida para bitmaps no sujeto a patentes. Este formato fue desarrollado en buena parte para solventar las deficiencias del formato GIF y permite almacenar imágenes con una mayor profundidad de contraste y otros importantes datos.

Las imágenes PNG usan la extensión .png
Estas imágenes soportan diferentes números de bits de color, además de escala de grises. También soporta pixeles transparentes, tal como los de los archivos .GIF.


A continuación un ejemplo de los tipos de imágenes ya vistos
   
                  Png 24 bits 27 Kb        Jpg con 20% de compresión. 10 Kb    Gif con 256 colores. 4 Kb      
                    


PSD es un formato original de Photoshop llamado a veces PDD. El formato PSD o PDD está ampliamente extendido. PSD soporta todos los modos existentes de imagen (Bitmap, Grayscale, Duotone, Indexed Color, RGB, CMYK, Lab y Multichannel).

PSD se usa ampliamente como soporta duotonos, trayectoria de corte y canales. Además PSD tiene una característica única – soporta capas mientras todos los demás formatos las pegan al exportar. Cualquier programa que soporta PSD puede reflejar la información de capas. Guardar archivos como imágenes de capas es bastante cómodo porque esto permite después modificar diferentes partes de la imagen fácilmente.



Una imagen rasterizada, también llamada mapa de bits, imagen matricial o bitmap, es una estructura o fichero de datos que representa una rejilla rectangular de píxeles o puntos de color, denominada raster, que se puede visualizar en un monitor de ordenador, papel u otro dispositivo de presentación.

Representa la imagen mediante una parrilla de puntos de color o píxeles a modo de mosaico. Al aumentar su tamaño se deforma la imagen y el tamaño del archivo depende de las dimensiones de la parrilla de puntos que la definen.



Una imagen vectorial es una imagen digital formada por objetos geométricos independientes (segmentos, polígonos, arcos, etc.), cada uno de ellos definido por distintos atributos matemáticos de forma, de posición, de color, etc.

 Por ejemplo un círculo de color rojo quedaría definido por la posición de su centro, su radio, el grosor de línea y su color.


En la siguiente imágen veremos la diferencia entre una Imágen Vectorial y Mapa de Bits




La descripción RGB (del inglés Red, Green, Blue; "rojo, verde, azul") de un color hace referencia a la composición del color en términos de la intensidad de los colores primarios con que se forma: el rojo, el verde y el azul.


El modelo de color RGB no define por sí mismo lo que significa exactamente rojo, verde o azul, por lo que los mismos valores RGB pueden mostrar colores notablemente diferentes en diferentes dispositivos que usen este modelo de color. Aunque utilicen un mismo modelo de color, sus espacios de color pueden variar considerablemente.

Este modelo se basa en la mezcla de pigmentos de los siguientes colores para crear otros más:
  1. C = Cyan (Cian).
  2. M = Magenta (Magenta).
  3. Y = Yellow (Amarillo).
  4. K = Black o Key (Negro).
El modelo CMYK (acrónimo de Cyan, Magenta, Yellow y Key) es un modelo de color sustractivo que se utiliza en la impresión en colores. Es la versión moderna y más precisa del ya obsoleto Modelo de color RYB, que se utiliza aún en pintura y bellas artes. Permite representar una gama de color más amplia que este último, y tiene una mejor adaptación a los medios industriales.
La mezcla de colores CMY ideales es sustractiva (puesto que la mezcla de cían, magenta y amarillo en fondo blanco resulta en el color negro). El modelo CMYK se basa en la absorción de la luz. El color que presenta un objeto corresponde a la parte de la luz que incide sobre éste y que no es absorbida por el objeto.